Offline
“50 años de innovación y compromiso con el desarrollo sostenible”: Promigas
Por Amado de J. Ucros Pinzon - Administrador
Publicado en 23/03/2025 20:00
Nacionales

En su aniversario número 50, Promigas reafirma su liderazgo en el sector energético con logros históricos en conectividad, innovación y sostenibilidad. 2024 fue un año con propósito, impulsado por su visión de crecimiento sostenible y su compromiso con las comunidades.

Por ello, presenta su Informe de Gestión 2024, donde destaca avances clave en expansión de servicios, impacto social y crecimiento financiero, consolidando su papel en el desarrollo energético de Colombia y Perú. Esto resalta el documento emitido por la empresa:

 -Crecimiento y expansión de conectividad

En 2024, superamos los 7 millones de usuarios conectados a gas natural y energía eléctrica, incluyendo más de 400.000 nuevos usuarios de gas natural. De estos, 109.727 familias dejaron de utilizar leña o GLP, generando ahorros mensuales de aproximadamente $50.000, mejorando la calidad del aire y su bienestar.

En transporte de gas, alcanzamos un récord de 825 Mpcd, con 99,99% de continuidad del servicio, asegurando eficiencia y confiabilidad. Adicionalmente, desde SPEC LNG incrementamos nuestra capacidad en 50 Mpcd para responder al fenómeno de El Niño, logrando un volumen histórico de 450 Mpcd y operando 356 días del año.

-Innovación y energía sostenible

Seguimos liderando la transición energética con 140 MW en soluciones de bajas emisiones, incluyendo 92 MW en generación solar distribuida y 48 MW en auto y cogeneración.

Además, nos convertimos en la primera empresa latinoamericana en ser admitida como technical sponsor del Open Hydrogen Initiative (OHI), lo que nos posiciona a la vanguardia del hidrógeno como fuente de energía limpia.

Nuestro compromiso con la transformación del sector energético nos llevó a ser reconocidos en el top 10 del Ranking Nacional de Innovación Empresarial de la ANDI. 

-Compromiso social y ambiental

Con una inversión social de $53.733 millones, beneficiamos a más de 95.700 personas en Colombia y Perú. A través de la Fundación Promigas, en alianza con el Grupo Aval, destinamos $30.000 millones al proyecto Misión La Guajira, impactando a más de 3.000 familias en 80 comunidades Wayuu con soluciones de agua y energía sostenible.

En conservación ambiental, lanzamos el proyecto Corozo, protegiendo más de 105.000 hectáreas de ecosistemas estratégicos en el Caribe colombiano.

A nivel financiero, nuestro programa Brilla alcanzó una cartera de $2,4 billones, con un crecimiento del 16%, y emitimos los primeros bonos sociales por $540.000 millones en alianza con la Corporación Financiera Internacional (IFC), fortaleciendo las finanzas sostenibles.

-Resultados financieros y visión 2025 

Gracias a nuestro crecimiento sólido, recibimos las más altas calificaciones crediticias: AAA, F1+ y BBB- por Fitch Ratings, y BAA3 por Moody’s. En 2024, alcanzamos un EBITDA consolidado de $2,43 billones y una utilidad neta de $1,06 billones, generando un retorno competitivo para nuestros inversionistas.

De cara a 2025, seguiremos impulsando la infraestructura energética, la innovación y el impacto social positivo. “Nuestro propósito sigue firme: transformar vidas a través de la energía, con sostenibilidad e inclusión en el centro de nuestra gestión”, destacó Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!